Close

Líneas de Investigación

El grupo BIOSUV está compuesto por investigadores de la Universidad de Vigo, pertenecientes al área de conocimiento de Ingeniería Química, con diferentes formaciones y perfiles complementarios. Los miembros del grupo colaboran como resultado de un interés común en el desarrollo de nuevas tecnologías de aplicación a diversos sectores industriales, incluyendo el diseño, optimización e innovación en procesos químicos, bioquímicos y medioambientales.

El grupo es un importante colaborador de las áreas de tecnologías medioambientales, biotecnología y sostenibilidad mediante los avances que realizamos en investigación, tecnología e innovación y a través de la formación en grados, másteres y doctorados. La investigación de nuestro equipo se centra en dos líneas principales:

TECNOLOGÍAS AMBIENTALES

  • Biorremediación: desarrollo de procesos biotecnológicos para el tratamiento de aguas residuales industriales (textiles, curtido de pieles, forestales, etc.) y suelos contaminados.
  • Adsorción: desarrollo de tecnologías limpias, altamente selectivas y de bajo coste para la eliminación de contaminantes orgánicos e inorgánicos, incluida la preparación y caracterización de nuevos sólidos adsorbentes (biochar) de desechos agroindustriales.
  • Procesos de Oxidación Avanzada: aplicación de tecnologías de oxidación química, electroquímicas y fotoquímicas para el tratamiento de efluentes y suelos contaminados con metales pesados y compuestos orgánicos.
  • Nuevos catalizadores y electrodos: preparación de nuevos catalizadores basados en la síntesis de nanopartículas metálicas y bimetálicas, inmovilización sobre superficies de electrodos y tecnologías basadas en impresión 3D.

BIOTECNOLOGÍA Y PROCESOS SOSTENIBLES

  • Economía circular y valorización de residuos del sector ganadero y agroindustrial.
  • Tecnologías enzimáticas y producción de nuevos metabolitos: producción, caracterización, inmovilización y aplicación de enzimas.
  • Microorganismos extremófilos: aislamiento, producción de metabolitos y su escalado.
  • Microalgas: optimización, diseño y escalado de procesos de producción.
  • Valorización de la lignina: aplicación de tratamiento enzimático para obtener productos de interés como fungicidas, adhesivos para paneles de madera o adsorbentes a partir de desechos de pulpa de papel.
  • Biorrefinería: producción y purificación de compuestos de alto valor a partir de hongos y algas.
  • Biocombustibles: diseño de nuevos procesos medioambientalmente sostenibles para la producción de biofueles.
  • Sistemas bifásicos acuosos (ABS): desarrollo de nuevas alternativas de extracción para la separación de una amplia gama de compuestos con interés industrial (metales, enzimas, biopolímeros, antioxidantes, herbicidas, etc.)
  • Líquidos iónicos: diseño de líquidos iónicos biocompatibles y aplicación en las etapas de downstream de procesos biotecnológicos.

Las líneas de investigación desarrolladas fortalecen el conocimiento en el mundo actual y permiten explorar nuevas formas de innovación en contextos cambiantes con nuevas oportunidades que incluyen desafíos ambientales y sociales.